Programa pionero en España en promover la educación entre iguales en el contexto hospitalario para acompañar a personas recién diagnosticadas con el VIH.
Formación a profesionales de asociaciones de VIH en una metodología de intervención psicoeducativa en autorrealización para que pongan en marcha una intervención grupal con este enfoque.
Proyecto enfocado a trabajar con personas privadas de libertad a través de organizaciones que realizan intervención en las instituciones penitenciarias.
Programa de formación continua dirigido a personas con el VIH que realizan labores de educación entre iguales. Consta de una metodología dirigida a la adquisición de conocimientos aplicables a las intervenciones con otras personas con el VIH.
Proyecto de refuerzo formativo con el fin de mejorar la calidad y la eficiencia de las actuaciones realizadas por las organizaciones que trabajan en el ámbito del VIH y el sida en el Estado español.
Programa para la inserción laboral de las personas con VIH mediante el desarrollo de iniciativas activas de empleo, en colaboración con sindicatos y otras ONG.
Formación continua para las personas responsables de voluntariado, así como para colaboradores voluntarios en las entidades que trabajan en el ámbito del VIH y el sida adscritas a CESIDA.
Exposición virtual organizada por CESIDA con las mejores fotografías recibidas en el concurso organizado para luchar contra los estereotipos y el estigma asociado a VIH.
Servicio de alfabetización jurídica a personas con VIH sobre temas sanitarios, laborales, migración, acceso a seguros, casos de discriminación y otras consultas.
El 1 de diciembre es un día muy especial para nosotras. Es un día en el que recordamos el largo camino recorrido para acabar con el estigma y la discriminación y celebramos los logros conseguidos, si olvidar todo lo que falta por hacer.
Proyecto que consiste en formar a un grupo de mujeres con el VIH para grabar sus propios podcasts, en los que se abordan temas relacionados con la realidad de las mujeres que viven con el VIH en nuestro país.
Espacio virtual de comunidad, encuentro, intercambio, formación y cuidados para la prevención y la mejora de la calidad de vida de las mujeres con el VIH.
Proyecto enmarcado en el programa Mujeres Vihsibles de CESIDA dirigido a trabajar con mujeres con el VIH y formarlas en la creación de contenido audiovisual (podcast y fotografías).
Proyecto enmarcado en el programa Mujeres Vihsibles de CESIDA dirigido a trabajar con mujeres con el VIH en el que participan en un taller teatral, donde se ofrecen recursos y herramientas generando un lugar de creación y encuentro.
En CESIDA hemos creado una red de entidades que trabajan de manera coordinada para fomentar la detección precoz del VIH, especialmente entre los colectivos más vulnerables.
Como coordinadora estatal, nos esforzamos por crear sinergias entre las entidades que se dedican al VIH, con el firme propósito de ayudarlas a mejorar el trabajo de sus organizaciones que atienden a distintas poblaciones a través de diferentes proyectos de VIH.
En esta jornada destacó el anuncio de la Secretaría de Estado de Sanidad de la puesta en marcha de dos convenios firmados con CESIDA y con la Universalidad de Alcalá, con la finalidad de cumplir los objetivos de ONUSIDA.
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadisticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.