Este webinar, desarrollado y producido gracias a la colaboración de la UNED y MSD, tiene como objetivo describir el marco relativo al estigma y la discriminación asociadas al VIH en nuestro entorno actual y conocer las experiencias vividas por personas con VIH y cómo ha evolucionado el estigma a lo largo de los años. Para ello, se realiza una pequeña introducción por parte de la profesora María José Fuster, quien presenta la mesa de debate y enmarca teórica y empíricamente el problema. El resto de la mesa de debate transcurre en forma de conversación dirigida por el moderador del evento, Ramón Espacio Casanovas, secretario general de Cesida.
Todos los participantes son personas con el VIH visibles públicamente.
Serie: Vihsibles. Conversaciones sobre el estigma y la visibilidad pública de las personas con el VIH.
Intervienen:
María José Fuster Ruiz de Apodaca, profesora de la Facultad de Psicología de la UNED y directora ejecutiva de SEISIDA.
Ramón Espacio Casanovas, secretario general de la Coordinadora Estatal de VIH y Sida CESIDA.
Carmen Martin García, coordinadora general de la Asociación Cántabra Ciudadana Antisida.
Iván Garrido, psicólogo y educador, asociación Apoyo Positivo, Madrid.
Vicente López Sánchez, realizador UNED Media.
Organizan: Cesida y UNED – Facultad de Psicología.
Colaboran: Ministerio de Sanidad, Ministerio de Igualdad y Ministerio de Cultura.
Patrocinan: Gilead, Janssen y ViiV.
Con el apoyo de: MSD.