¿Qué es la
  PRUEBA RÁPIDA?  

El autotest del VIH es un pack de autodiagnóstico para detectar el VIH sin necesidad de conocimientos sanitarios. Hay dos tipos de pruebas de autodiagnóstico: Prueba de saliva: se recoge una muestra de fluido oral. Prueba de punción: se recoge una muestra de sangre. Ambas pruebas son igualmente precisas y ofrecen resultados en 20 minutos. Sigue las instrucciones y recomendaciones para cada tipo de prueba.

Prueba de saliva

Prueba de sangre

¿Quieres hacerte la PRUEBA en un centro comunitario?

¿cómo pido la
  PRUEBA GRATIS?  

Cualquier persona puede solicitar el envío del autotest del VIH a la dirección que elija de manera gratuita. Se pueden solicitar un máximo de 4 test por persona al año. Ahora mismo el servicio ENVIHOS solo está disponible en Andalucía, Pero a lo largo de 2023-24 ampliaremos el servicio a otras CC.AA

Algunas entidades de Cesida también proporcionan pruebas de autodiagnóstico gratuitas del VIH que se pueden realizar cómodamente en casa o donde quieras.

Preguntas Frecuentes FAQs

La prueba de anticuerpos del VIH detecta las células que desarrolla tu sistema inmunitario (defensas) en respuesta a la infección por el VIH. Cuando el VIH entra en tu organismo, éste empieza a desarrollar anticuerpos. En el caso de la infección por VIH, los anticuerpos no pueden combatir la infección. Sin embargo, su presencia sirve para conocer si el VIH está presente en tu organismo.

Debes esperar al menos 3 meses desde que tuviste la práctica de riesgo tanto en la prueba por punción como en la prueba de saliva. 

¿Por qué? El autotest analiza anticuerpos contra el VIH y el cuerpo tarda hasta 3 meses en producirlos a un nivel al que las pruebas los pueden detectar.

Existen otras pruebas que tienen un menor periodo ventana, como las pruebas en sangre que se realizan en centros sanitarios o en algunas entidades o checkpoints. 

Con tanta frecuencia como tengas prácticas de riesgo. Con el autotest debes esperar 90 días (3 meses) para tener un resultado fiable.

  • Si nunca te has realizado la prueba con anterioridad y has tenido relaciones sexuales.
  • Si has tenido relaciones sexuales  sin preservativo o sin utilizar otra estrategia preventiva (ej: PrEp). 
  • Si piensas que estás embarazada o planeas un embarazo.
  • Si has tenido alguna infección de transmisión sexual, tuberculosis o hepatitis viral.
  • Si tienes una pareja estable y quieres dejar de usar el preservativo con ella.
  • Si has compartido material para inyectarte drogas (jeringuillas, agujas, cucharas, filtros…) o has usado material sin esterilizar para perforaciones en piel o mucosas (pendientes, piercing, tatuajes…).

No se recomienda ya que puede alterar el resultado. 

Si quieres saber más sobre la PrEP puedes consultar aquí más información.

El autotest del VIH es un pack de autodiagnóstico para la detección del VIH que cualquiera puede usar sin necesidad de tener conocimientos sanitarios

¿Tienes otras dudas sobre salud sexual?

¿Practicas chemsex y necesitas más información?