Cesida publica un manual de formación para combatir el estigma y la discriminación asociados al VIH

Cesida, Coordinadora Estatal del VIH y sida, presenta el «Manual de Formación en la Respuesta al Estigma y la Discriminación Asociado al VIH». Esta herramienta, con la financiación de la convocatoria de subvenciones para programas supracomunitarios de prevención y control del VIH y otras infecciones de transmisión sexual (ITS) 2023-2024, supone un refuerzo para el abordaje de uno de los mayores retos en la respuesta al VIH.

El estigma y la discriminación afectan la calidad de vida de las personas con el VIH y dificultan la prevención y el acceso a los servicios de salud. En respuesta a esto, Cesida ha elaborado este manual con el propósito de estandarizar y fortalecer la capacitación de profesionales y personal voluntario involucrado en la atención al VIH.

«En Cesida, estamos convencidos de que la mejor herramienta para combatir el estigma y la discriminación es la formación», afirma Toni Poveda, director de Cesida. «Este manual es el resultado de un esfuerzo significativo para equipar a quienes están en primera línea con los conocimientos y las habilidades prácticas necesarias para desmantelar los prejuicios y fomentar un entorno de respeto e inclusión. Nuestro objetivo es que este conocimiento se transmita a toda la sociedad, realizando la necesaria pedagogía social.»

Basado en la metodología de Aprendizaje para la mejora del desempeño de IntraHealth International Inc., el manual cuenta tanto con ejercicios teóricos como prácticos, ofreciendo 14 actividades distribuidas en dos sesiones que promueven la reflexión personal, el análisis y la adquisición de competencias.

Está diseñado para el uso del personal técnico y voluntario de entidades de base comunitaria vinculadas a la respuesta al VIH, con el fin de que puedan formar a otros profesionales, como personal sanitario, docente y fuerzas de seguridad del estado, entre otros. Es un contenido pensado para multiplicar el impacto y va dirigido a reforzar la formación de personas formadoras.

Aborda desde la reflexión sobre paradigmas personales y factores de discriminación, hasta las bases legales que buscan entornos libres de estigma y discriminación, pasando por las vivencias del estigma en personas con el VIH.

Incluye pre-tests, post-tests y verificación de habilidades para medir el impacto de la formación y asegurar la adquisición de competencias.
El contenido del manual, así como las actividades y herramientas de apoyo han sido validadas con el apoyo de las entidades miembro de Cesida.

Este manual busca sensibilizar sobre el impacto del estigma y la discriminación, fomentar la motivación para el cambio y aumentar la conciencia sobre los derechos humanos relacionados con el VIH.

Descárgate la guía aquí.

Artículos relacionados