Las infecciones de transmisión sexual (ITS) siguen al alza. Una tendencia que se aprecia de manera continuada desde hace veinte años. El último informe de vigilancia epidemiológica en España, que elabora el Instituto de Salud Carlos III, no deja lugar a dudas.
Solo entre 2021 y 2023, los casos de gonorrea se han duplicado, con un incremento promedio del 42,6% anual y un total de 34.401 infecciones registradas el año pasado. La sífilis ha experimentado una subida del 24,1% en este periodo. También han subido los casos de clamidia, que crece un 20,7% anual entre 2016 y 2023, según los datos del informe.
«Las ITS son las infecciones que mejor reflejan los cambios que experimentan las sociedades», asegura Jordi Casabona, del Grupo de Estudio de ITS de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC). «Lo que estamos viendo con las ITS muestra los cambios que han ocurrido en las sociedades occidentales en los últimos años, que incluyen una disminución de la edad de la primera relación sexual y un aumento de relaciones con más de una persona a la vez. Esto hace que, si hay una infección, se propague mucho más rápidamente», añade Casabona, quien cita el uso de las redes sociales y las aplicaciones de citas como factores que han contribuido de forma significativa a este cambio.