
La Coordinadora Estatal de VIH y Sida organizó en 2019 unas jornadas para debatir sobre los modelos de gestión y financiación de los centros residenciales para personas con el VIH, así como para analizar las necesidades de las personas usuarias de estos servicios. El perfil de de las personas que necesitan un recurso residencial está cambiando en muchas ciudades. Si bien es cierto que los centros residenciales siguen atendiendo a muchas personas de más de 50 años en situaciones de exclusión cronificadas, están apareciendo nuevos colectivos como personas migrantes en situación irregular, personas trans y hombres gais que por distintas circunstancias precisan de estos recursos.
Subvencionado por:
Centros residenciales para personas con el VIH
ABD Asociación Bienestar y Desarrollo
Recursos:
Piso de soporte |
Vida autónoma |
Viviendas inclusivas |
Mail:
amenendez@abd-ong.org |
Fundación Tienda Asilo de San Pedro – Proyecto Hogar Torre Nazaret
Recursos:
Residencia permanente y casa de acogida |
Mail:
torrenazaret.direccion@gmail.com |
CASDA. Asociación ciudadana contra el sida de Castellón
Recursos:
Vivienda tutelada de atencion e insercion social para personas con VIH o sida |
Mail:
lallar@casda.es |
manu@casda.es |
Comité antisida de valencia
Recursos:
Vivienda tutelada de atencion e insercion social para personas con VIH o sida |
Mail:
manu@casda.es |
ACLAD
Recursos:
Residencia |
Mail:
centrodia@acladnet |
ACCAS
Recursos:
Piso supervisado |
Casa de acogida |
Mail:
coordinacion@accas.es |
Hogar Belen , gestionado por Cáritas Diocesana de Santander en coordinación con las Hermanas de la Caridad de Santa Ana
Recursos:
Casa de acogida |
Mail:
omartinez.dsantander@caritas.es |
T4
Recursos:
Mail:
alvaro@asociaciont4.org |
Actuavalles
Recursos:
Mail:
mbalaguer@actuavalles.com |