Este fin de semana se celebró el X Congreso de la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (FELGTBI+). Durante el evento, se trazó la hoja de ruta de la entidad en los próximos años, reafirmando el compromiso con la lucha por los derechos del colectivo en España.
La FELGTBI+, fundada en 1992, ha sido un pilar fundamental en la defensa de los derechos de las personas LGTBI+. A lo largo de estos años, ha conseguido importantes avances que han transformado la sociedad española. El congreso, que se organiza cada tres años, no solo sirve para renovar la junta directiva, sino también para establecer las principales líneas de acción del activismo para los próximos años.
Entre los principales retos a los que se enfrenta la FELGTBI+ en esta nueva etapa se encuentran la protección de las infancias intersex, la creación de un Pacto de Estado contra los discursos de odio, la visibilidad de las personas no binarias y la lucha para que las terapias de conversión sean consideradas «euocrímenes».
La inauguración del congreso contó con la presencia de la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, quien destacó la importancia de estos encuentros: “Este Congreso nos hace mejores como país. Gracias por facilitar la tarea de transformación de nuestro país», subrayando que los derechos se ganan como sociedad y anunció su compromiso con un protocolo de acompañamiento laboral para personas trans.
El director de Cesida y expresidente de FELGTBI+, Toni Poveda, también tuvo un papel destacado en el congreso, recordando el impacto histórico de la organización: “Cuando se hable de la historia, se tiene que hablar de la organización que transformó la sociedad, que nos hizo estar a la altura, llegar puntuales en la cita en la conquista de derechos civiles. Se tiene que hablar de la FELGTBI+”, afirmó.
En su discurso de despedida, Uge Sangil, presidenta saliente tras dos legislaturas consecutivas, agradeció el apoyo de las entidades y del movimiento LGTBI+. El relevo en la presidencia abre una nueva etapa con Paula Iglesias Campos al frente.
Desde Cesida felicitamos y deseamos grandes éxitos en esta nueva etapa al frente de la FELGTBI+ a Paula Iglesias, la nueva presideta de la FELGTBI+ que ha hecho historia al convertirse en la presidenta más joven de la federación, subrayando el compromiso de las nuevas generaciones con la defensa de los derechos y la igualdad.
El X Congreso también fue un momento emotivo para reconocer la labor de Uge Sangil, quien durante sus dos legislaturas como presidenta lideró importantes avances para el colectivo LGTBI+. Desde Cesida queremos agradecer su entrega, compromiso y por todos estos años de lucha incansable.