STOP SIDA organiza la jornada ‘ChemSex’ en la comunidad gay: 2 años de respuesta comunitaria

Recientemente el Ayuntamiento de Barcelona ha declarado el chemsex como un problema de salud pública. En esta jornada se informará sobre este fenómeno, el perfil de usuarios y la respuesta generada desde los ámbitos hospitalario y comunitario, reflexionando sobre la complejidad de su abordaje.

Lugar: Stop Sida – Consell de Cent 246, 1-2
Jueves 16 de noviembre
12h. Presentación de la jornada a cargo del Ajuntament de Barcelona y Jean Sebastien Meyer, presidente de Stop Sida.
12:15h. “Chemsex; un abordaje desde el ámbito hospitalario” José Luis Blanco Arévalo, consultor servicio de infecciones. Hospital Clínic de Barcelona.
12:30h. “Estudio sobre las necesidades de un grupo de hombres que practican chemsex en la ciudad de Barcelona” Dr. Percy Fernández Dávila, investigador de Stop Sida.
12:45h. “Perfil de usuarios de chemsex” Rubén Mora y Pablo Casero, psicólogos del Servicio de ChemSex Support.
13:00h. Presentación campaña “ChemSex.info” Luis Villegas, trabajador social y coordinador del Servicio de ChemSex Support.
13:15h. Ruegos y preguntas.
• ChemSex Support es un servicio de Stop Sida gratuito, confidencial, anónimo y respetuoso con la vivencia de la sexualidad, el consumo de drogas y otras sustancias en las relaciones sexuales entre hombres. No es necesario dejar de consumir ni es necesariamente el objetivo. El objetivo lo marca la persona.
• ChemSex Support es un servicio de atención psico-social llevado por un equipo de profesionales de la comunidad gay (5 psicólogos, 1 mediador y 1 trabajador social) y que atiende a sus usuarios de forma presencial y por videoconferencia.
• ChemSex Support ha realizado más de 500 sesiones de psicoterapia a 60 usuarios de chemsex en los últimos 2 años.
STOP SIDA

Artículos relacionados