blanco

SOMOS publica un nuevo tríptico sobre la Profilaxis Post-Exposición al VIH

Este 14 de febrero SOMOS vuelve a conmemorar un año más el día europeo de la salud sexual.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la salud sexual es un estado de completo bienestar físico, emocional, mental y social en relación con la sexualidad, no es solamente la ausencia de enfermedad, disfunción o malestar. Este enfoque es imposible mientras pervivan prejuicios y mitos sobre las orientaciones sexuales no normativas o las identidades de género no cisexuales.
Entre los mitos a combatir que luchan día a día desde la ONG se encuentran aquellos que relacionan la orientación sexual con la transmisión de enfermedades o ITS como el VIH. Sin embargo ninguna persona, por tener una orientación sexual u otra, pertenece a un grupo de riesgo para la infección del VIH sino que son las prácticas sexuales sin protección las que determinan el riesgo.
Por esto mismo, el Grupo de Salud Sexual y VIH de SOMOS ha decidido lanzar en esta ocasión una campaña bajo el título POST-it, para recordar un recurso muchas veces olvidado: el derecho al tratamiento post-exposición frente al VIH en una práctica de riesgo.
Miguel Vela, vocal de Salud Sexual y VIH de SOMOS ha recordado que para poder vivir una sexualidad saludable deben poder tenerse experiencias sexuales placenteras y seguras, libres de coerción, discriminación y violencia, pero también debemos tener una información y una educación certeras y un conocimiento de nuestros derechos.
En esta misma línea, Juan Diego Ramos, presidente de SOMOS, apostilla que en la ONG, además de realizar pruebas rápidas de VIH y VHC, existe un Grupo de Ayuda Mutua para hombres gais, bisexuales y otros hombres que tienen sexo con hombres y un servicio de asesoría y acompañamiento gratuito en materia de salud sexual.
La organización, anima, además, a vacunarse frente a los recientes brotes de Hepatitis A y B aparecidos recientemente.
SOMOS

Artículos relacionados