Cesida presenta el primer informe del «Impacto del Programa de Intervención AUTORREALÍZATE en la Calidad de Vida y Bienestar Psicológico de las Personas con VIH».
El estudio, que involucró a 55 participantes, revela mejoras significativas en diversas dimensiones de la calidad de vida y el bienestar psicológico de las personas que se sometieron a la intervención. Entre los hallazgos más destacados, se encuentran el aumento en la calidad de vida general y la reducción de síntomas molestos. Especialmente notable es el impacto positivo en las mujeres, quienes reportaron mejoras en sus relaciones sociales y una disminución en el grado de molestia de los síntomas. Este informe subraya la eficacia del programa AUTORREALÍZATE y su contribución a la mejora de la vida de las personas con VIH.
Dimensión | Conjunto de participantes (n = 55) | Mujeres (n = 16) |
---|---|---|
Calidad de vida | El programa de intervención AUTORREALÍZATE mejoró todas las dimensiones de la calidad de vida de las personas que participaron en él. Las dimensiones con mayores mejoras fueron la dimensión general de la calidad de vida y la dimensión que recoge las preocupaciones existenciales más directamente relacionadas con el VIH. | Las mujeres mejoraron su calidad de vida general y sus relaciones sociales tras la intervención. |
Bienestar psicológico | La intervención AUTORREALÍZATE mejoró todas las dimensiones del bienestar psicológico. Las mayores mejoras se produjeron en el propósito en la vida, en el dominio del entorno y en la autonomía de las personas que participaron. | La dimensión que más mejoró en las mujeres fue la de las relaciones positivas. |
Afecto positivo | La intervención AUTORREALÍZATE mejoró el afecto positivo (medido con ítems que recogen aspectos como el nivel de interés, de entusiasmo o de actividad) tanto para el conjunto de personas que participaron en él, de forma general, como para las mujeres, de forma específica. | |
Síntomas molestos y grado de molestia | Las personas que participaron en AUTORREALÍZATE redujeron tanto el conjunto de síntomas molestos considerados como su grado de molestia tras la intervención. | En las mujeres, el grado de molestia de los síntomas se redujo tras la intervención. |