La PrEP: la herramienta clave para prevenir el VIH en España

La profilaxis preexposición (PrEP) es un tratamiento preventivo contra el VIH que consiste en el uso de fármacos antirretrovirales, como el Tenofovir disoproxilo fumarato (300 mg) y la Emtricitabina (200 mg). Esta combinación reduce en más del 90% la probabilidad de adquirir la infección por VIH, siempre que exista una buena adherencia al tratamiento, es decir, que la medicación se tome de forma adecuada y regular.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la PrEP puede tomarse de manera diaria o a demanda, dependiendo de las necesidades de cada persona. En España, este tratamiento preventivo está financiado por el Sistema Nacional de Salud (SNS) desde el 1 de noviembre de 2019, en su modalidad de toma diaria.

¿A quién va dirigida la PrEP?

La PrEP está recomendada para personas que se encuentran en situaciones o etapas de su vida con un alto riesgo de exposición al VIH. Esto incluye a:

  • Hombres que tienen sexo con hombres (HSH).
  • Personas trans.
  • Personas que ejerzan el trabajo sexual.
  • Mujeres y hombres cisgénero en riesgo elevado.
  • Usuarios y usuarias de drogas inyectables.

El tratamiento está disponible para personas a partir de los 16 años que cumplan estos criterios y deseen reducir su riesgo de infección.

¿Dónde se puede conseguir la PrEP?

La PrEP es una prestación sanitaria gratuita en toda España, pero su dispensación está limitada a los servicios de farmacia hospitalaria y centros autorizados por las Comunidades Autónomas (CCAA). Cada comunidad cuenta con un circuito propio para facilitar el acceso a este tratamiento.

Por ello, se recomienda contactar con entidades locales especializadas para recibir orientación sobre los pasos a seguir y los puntos de dispensación. Las organizaciones integradas en Cesida (Coordinadora Estatal de VIH y Sida) pueden ofrecer información detallada sobre cómo acceder a la PrEP en cada localidad.

Para más información sobre cómo solicitar la PrEP y encontrar entidades cercanas, puedes consultar los recursos disponibles a través de Cesida. La prevención es clave en la lucha contra el VIH, y la PrEP se consolida como una herramienta efectiva y accesible para proteger la salud de quienes más lo necesitan.

 

Subvencionado por:

Artículos relacionados