La educación inclusiva en las escuelas como un derecho y un deber

Alicante ha acogido del 15 al 17 de diciembre las VII Jornadas de Educación.

Diversitat y la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales han celebrado las VII Jornadas de educación “El derecho y el deber de educar en diversidad” los días 15 al 17 de diciembre en la ciudad de Alicante.
Unas jornadas que han tratado de dotar de formación sobre Diversidad sexual y de Género (DSG) a través de las propuestas que recoge la Ley Estatal de Igualdad LGTBI, además de motivar al profesorado para que la diversidad y el respeto al colectivo LGTBI sea un tema de trabajo transversal en todos los ciclos escolares.
Durante los días 15, 16 y 17 de diciembre, la ciudad de Alicante ha acogido más de 30 charlas, talleres y mesas redondas organizadas por Diversitat y FELGTB dónde la prevención del acoso escolar por motivación de orientación sexual o identidad de género fue uno de los principales ejes de trabajo. También se dieron a conocer las principales herramientas para combatir el acoso escolar, tales como la web contra el acoso escolar LGTBI .
Las Jornadas han estado dirigidas a toda la comunidad educativa: equipos directivos, profesorado, monitores, alumnado universitario, familias, asociaciones de madres y padres, sindicatos, así como a activistas LGTB y a todas las personas interesadas en la educación no formal.
Las jornadas estatales de Educación, que se han realizado en esta ocasión en colaboración con la Generalitat Valenciana y la Universitad de Alicante, forman parte del programa RED Educa de FELGTB, que está subvencionado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
“No debemos olvidarnos de que la orientación y la identidad son derechos humanos y debemos formar a la comunidad educativa para evitar situaciones de acoso y rechazo a las/os niñas/os y jóvenes LGTBI. Estas jornadas han sido una oportunidad para el profesorado y su importancia radica en dar herramientas a las profesionales y los profesionales de la educación, abordando todos los ciclos formativos, desde la infantil hasta la universidad, y de manera transversal, entendiendo la educación como punto de partida para erradicar la LGTBfobia.”, recalcó Uge Sangil, vocal de educación de FELGTB.
“Durante este fin de semana hemos compartido con la comunidad educativa materiales y buenas prácticas para seguir trabajando en relación a la diversidad sexual y de género en todos los niveles educativos. Además, hicimos extensible a todas las personas participantes, más de 130, y en boca de los más de 30 ponentes, la necesidad de que se apruebe de manera urgente la Ley Estatal de Igualdad LGTBI, que asegure una educación inclusiva como un deber y por derecho”, ha declarado Toño Abad, presidente de Diversitat, entidad anfitriona de estas jornadas.
FELGTB

Artículos relacionados