[10-09-2018] Las enfermedades epidémicas obligan a que se reflexione sobre el impacto que sufren los derechos de las personas que viven con ellas. Es preciso que las respuestas médicas y normativas sean coincidentes para prevenir y tratar mejor y para evitar la injusticia social.
La respuesta al VIH-sida ha tenido mejor respuesta médica que normativa. En esta jornada se analiza el VIH-sida desde la óptica de los derechos humanos, lo cual implica un cambio que supone no tener exclusivamente en cuenta las exigencias propias de la salud pública o del tratamiento médico sino también las exigencias que provienen de los derechos de las personas con VIH-sida, para que puedan disfrutarlos en igualdad de condiciones. A tal fin, se incluye una sesión de actualización sobre la evidencia científica que soporta la intransmisibilidad del virus por las personas con carga viral indetectable y dos sesiones en las que se analizarán el impacto de dicha evidencia científica en los derechos de las personas con VIH y una serie de casos clínicos recibidos en la Clínica Legal de la Universidad de Alcalá sobre derechos de las personas con VIH
Programa
17:30-17:45 Presentación (Toni Poveda, Gerente de CESIDA)
17:45-18:30 La respuesta al VIH desde la ciencia médica (José Antonio Pérez Molina,
Hospital Universitario Gregorio Marañón)
18:30-19:15 La respuesta al VIH desde los derechos humanos (Miguel Ángel Ramiro
Avilés, Universidad de Alcalá)
19:15-19:30 Pausa
19:30-20:30 Análisis de casos sobre derechos de las personas con VIH que se han recibido en la Clínica Legal de la Universidad de Alcalá (Paulina Ramírez Carvajal, Universidad de Alcalá)
20:30-20:45 Conclusiones Finales (Miguel Ángel Ramiro Avilés)
Fecha: 22 de octubre de 2018
Lugar: CESIDA, c/ Juan Montalvo 6 (Madrid)
Aforo: 15 personas (tendrán prioridad los y las médicos internos residentes y las y los médicos menores de 30 años que en su práctica clínica trabajen con personas con VIH)
Coste: gratuito
Inscripción: mediante correo electrónico en la dirección catedradecade@uah.es indicando en qué hospital se desarrolla la residencia o se trabaja
Esta jornada cuenta con el patrocinio científico del Grupo de Estudio de Sida (GESIDA) de la SEIMC. Las opiniones expresadas por los ponentes no reflejan necesariamente la posición de GESIDA
Jornada “Los derechos de las personas con VIH en tiempos del tratamiento como prevención”
