Estrenamos ‘Poniendo cara al VIH’, el documental que inmortaliza la segunda Marcha Positiva

En vísperas de celebrar la tercera Marcha Positiva, presentamos este corto documental que retrata la fuerza y el espíritu de la segunda marcha del Pride Positivo, realizada bajo el lema «Poniendo cara al VIH».

En las calles de Madrid, el eco de una lucha que ha perdurado más de cuatro décadas vuelve a resonar con fuerza. El corto documental «Pride Positivo: Poniendo cara al VIH» acompaña a miles de personas que, desde el primer diagnóstico de VIH, han enfrentado el estigma, la desinformación y la discriminación con valentía y resiliencia.

La segunda marcha del Pride Positivo no es solo una manifestación; es un grito de libertad, un homenaje a la memoria colectiva y una celebración del coraje de quienes, a pesar de las adversidades, han decidido caminar con orgullo.

El recorrido simbólico sigue los pasos de Pepe Espaliú y su emotiva performance “Carrying” de hace 30 años, donde figuras como Pedro Almodóvar y Carmen Romero mostraron que se puede tocar y cuidar a las personas con VIH, derribando el miedo y la ignorancia. Ahora, miles de personas vuelven a alzar la voz para poner cara al VIH, reclamando que las 150.000 personas que viven con el virus en España no sigan sufriendo el mismo estigma.

Poniendo cara al VIH es un retrato poderoso de la comunidad VIH+ y su lucha incansable por la dignidad. Entre testimonios conmovedores y gestos de solidaridad, se traza un camino hacia la normalización y el fin del silencio.

Este Pride no es solo una marcha; es una promesa de que ningún ser humano debe enfrentarse a la vergüenza ni la discriminación por su condición de salud. Es una celebración de la vida, de la resistencia, y de la fuerza colectiva.

El Pride Positivo invita al espectador a reflexionar, empatizar y unirse en esta misión compartida: romper con los prejuicios y construir un futuro donde el amor, la visibilidad y el orgullo sean más fuertes que el miedo.

Artículos relacionados