blanco

Curso de Estudios Complementarios sobre aspectos jurídicos y sociales en torno al VIH/Sida

Formación on-line ofertada desde la Facultad de Derecho de la Universidad del País Vasco con la colaboración de CESIDA.
UPV_vihEl Curso de Estudios Complementarios sobre aspectos jurídicos y sociales en torno al VIH/sida, tiene por objetivo proporcionar el conocimiento básico en torno a los aspectos jurídicos derivados de la infección por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), y poder aportar respuestas desde el ámbito del Derecho frente a cualquier tipo de discriminación hacia las personas afectadas y sus entornos en relación con sus derechos fundamentales, sin renunciar a exigir el reconocimiento de los deberes personales y colectivos.
El curso, de 25 créditos y que se desarrollará de octubre 2015 a julio 2016, tiene un afán instrumental y preventivo, al tratar de poner en evidencia situaciones problemáticas aportando análisis desde la perspectiva de diferentes áreas que configuran el ordenamiento jurídico español, europeo e internacional; y facilitar instrumentos útiles para su uso, previo al empleo de la vía judicial en cuestiones relativas a la defensa de los derechos de las personas afectadas por el VIH.
En este proyecto participan junto a docentes de la UPV/EHU (Facultad de Derecho y Facultad de Psicología), profesionales de múltiples áreas de conocimiento. Además cuenta con el respaldo de las principales organizaciones especializadas en la materia existentes en España, en concreto: la Coordinadora Estatal de VIH y Sida (CESIDA), que desarrolla junto con la Universidad de Alcalá de Madrid y la Universidad de Valencia el ‘Programa de Clínica Legal: erradicación de las desigualdades en salud relacionadas con el VIH y el sida’; La Sociedad Española Interdisciplinaria del Sida (SEISIDA), La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales, (FELGTB), el Centro de Documentación y Recursos Pedagógicos VIH/SIDA Sida Studi de Barcelona y La Federación Trabajando en Positivo.
Una información más detallada sobre inscripciones, el origen de la iniciativa, las entidades involucradas, el profesorado y otros aspectos lo encontrarán en este documento.
Teléfonos: 943 01 80 86 – 943 01 80 90
Correo electrónico: informacion.fac.derecho@ehu.es

Artículos relacionados