La formación realizada ha servido para mejorar la calidad y la eficiencia de las actuaciones realizadas por las organizaciones que trabajan en el ámbito del VIH y el sida del Estado español.
La Coordinadora estatal de VIH y sida, CESIDA, ha concluido con éxito la formación online enmarcada en su proyecto de refuerzo formativo subvencionado a través del Programa de Ciudadanía Activa. Este proyecto fue iniciado en mayo de 2014 con el fin de mejorar la calidad y la eficiencia de las actuaciones realizadas por las organizaciones que trabajan en el ámbito del VIH y el sida en el Estado español.
“La plataforma de formación online de CESIDA se planteó como una estrategia de fortalecimiento de las estructuras organizativas de las asociaciones que integran la Coordinadora, ofreciendo oportunidades de trabajo en red conjunto a las entidades cuyas acciones se articulan y coordinan desde CESIDA”, afirma Juan Ramón Barrios, presidente de CESIDA.
Durante este tiempo se han formado a 128 personas a través de tres cursos, uno sobre estrategias de comunicación de las ONG de VIH y sida, otro sobre la elaboración y diseño de proyectos sociales y el último que finalizó hace unos días sobre la actualización de la infección por el VIH y el sida.
La plataforma, desarrollada con tecnología Moodle, dispone de hasta 15 tipos de actividades: base de datos, foros, consultas directas con el profesorado, cuestionarios, encuestas, glosarios o incluso videoconferencias.
Gracias a la formación online se personaliza el aprendizaje y se adapta el estudio a los momentos y tiempos de cada alumno/a, se reducen los costes, se favorece el intercambio de ideas, opiniones, prácticas, experiencias, logrando un enriquecimiento colectivo del proceso de aprendizaje sin límites geográficos y se eliminan barreras espaciales y temporales, lo que supone una gran ventaja para las ONG distribuidas geográficamente.
“La formación online es una excelente herramienta para formar a nuevos/as voluntarios/as y reciclar los conocimientos adquiridos tanto del personal técnico como voluntario ya vinculado a la Coordinadora y a las entidades que forman parte de la misma”, añade Barrios.
Este proyecto está cofinanciado por el Mecanismo Financiero del Espacio Económico Europeo (EEA Grants) 2009-2014 para España que tiene como objetivo la contribución a la reducción de las desigualdades económicas y sociales, así como reforzar las relaciones entre los estados donantes (Islandia, Liechtenstein y Noruega) y los estados beneficiarios (17 estados de la UE). La Plataforma de ONG de Acción Social es el Organismo Operador del Programa de Ciudadanía Activa que está dotado con 4,6 millones de euros destinados al fortalecimiento de las ONG y su contribución a la justicia social y el desarrollo sostenible.
Concluyen con éxito los primeros cursos de la plataforma de formación online de CESIDA
