Las redes paneuropeas de comunidades de personas que viven con VIH , médicos y científicos hacen un llamamiento al Gobierno de la República Checa para detener inmediatamente la persecución y la intimidación de las personas que viven con el VIH por parte del Instituto de Salud Pública de Praga, y a que regresen a la evidencia basada en las pruebas, cuidados y prevención del VIH en la República Checa.
Los firmantes de esta carta abierta, en representación de las comunidades de personas que viven con y están afectadas por el VIH, médicos y científicos que abordan el VIH y coinfecciones en Europa, están muy preocupados con que el Instituto de Salud Pública de Praga haya iniciado un investigación policial sobre la vida sexual de los 30 hombres que viven con el VIH por el solo hecho de que estos hombres han sido diagnosticados con una infección de transmisión sexual (ITS).
Entendemos que en la actualidad la policía checa está realizando investigaciones y está considerando presentar cargos contra estos hombres afirmando que han violado las disposiciones de los Artículos 152 y 153 del Código Penal checo.
No hay evidencia de que los enfoques punitivos a la regulación de la conducta sexual consensual de la gente con VIH sea una herramienta de prevención eficaz contra el VIH o una herramienta de salud pública, pero hay evidencias de que estos enfoques pueden ser contraproducentes ya que no hacen más que estigmatizar a las personas con el VIH, enviando a las personas que necesitan pruebas y tratamientos a tener que vivir en clandestinidad, con el consiguiente perjuicio a la salud individual y pública.
Además, la divulgación de dicha información médica a la policía parece suponer una grave violación de las libertades personales de las personas que viven en la República Checa. La iniciación de un proceso penal contra las personas que viven con el VIH por presunto daño corporal intencional – a pesar de la falta de un único demandante – plantea serias preocupaciones con respecto a la aplicación inadecuada de la ley penal a las personas que viven con el VIH.
También entendemos que varias organizaciones no gubernamentales se han manifestado recientemente en contra de los acciones llevadas a cabo por el Instituto de Salud Pública de Praga y la posterior investigación policial por lo que tratarán la cuestión con la oficina en Praga del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos. Informamos que también el representante de ONUSIDA ya ha sido informado y en breve recibirá más información de nuestra parte a este respecto.
Con esta carta queremos expresar nuestra indignación por estas violaciones de los derechos humanos, así como mostrar nuestro apoyo a aquellos grupos dentro de la República Checa que inicialmente plantearon objeciones a este proceso y que están trabajando para apoyar tanto a las personas con VIH y la salud pública de todos los que viven en el país.
Nuestros principales objeciones al reciente desarrollo se basan en varios argumentos:
- Se viola el derecho humano fundamental a la integridad personal y la vida privada (artículo 7 Sec 1 de la Carta de Derechos y Libertades Fundamentales.), y viola las obligaciones internacionales de la República Checa con arreglo a la Estrategia Nacional de VIH/SIDA.
- Es contraproducente para la salud pública, ignorando recomendaciones muy bien argumentadas por parte de la OMS y ONUSIDA sobre el uso apropiado de la salud pública y el derecho penal en relación con el VIH.
- La evidencia demuestra que la penalización por no hacer pública la condición serológica VIH, la exposición potencial o percibida o la transmisión no intencional, disuade a la gente a hacerse la prueba y los obliga a ocultar su condición de VIH y/o su orientación sexual, lo que reduce las oportunidades de un tratamiento que reduce en gran medida la capacidad de infección,
- Hay evidencia suficiente para demostrar que la excesivamente amplia criminalización del VIH, en cualquier forma, es perjudicial tanto para los individuos y la sociedad, ya que conduce a un aumento de la latencia de la epidemia, disuade a las personas a hacerse pruebas y recibir tratamiento, y por lo tanto en última instancia contribuye a una creciente epidemia. Reconocemos que ha habido un aumento constante y alarmante en la tasa de nuevas infecciones de VIH en Europa en los últimos diez años. Sin embargo, la discriminación activa y la violación de los derechos humanos de cualquier grupo de la sociedad no contribuirán a la contención de la epidemia.
- Esta persecución a las personas que viven con el VIH por su presunta propagación intencional de enfermedades infecciosas, o la transferencia de todos los datos relacionados con la salud del individuo por parte del sistema de salud pública a las organizaciones policiales, es potencialmente una violación de la Directiva de Protección de Datos de la Unión Europea.
Exigimos que el Gobierno de la República Checa se adhiera a los principios y tratados internacionales y a la evidencia científica universalmente aceptada en la práctica de la prevención del VIH, y también exigimos que el nivel actual de la atención del VIH en el país se mantenga y se mejore para garantizar a los grupos de alto riesgo que la realización de la prueba del VIH es y debe ser una decisión razonable para ellos.
Nada es más eficaz en el cuidado que la difusión de la información correcta, ya sea en la lucha contra el estigma y la discriminación de las personas que viven con el VIH, o cualquier otro grupo, como los hombres que tienen relaciones sexuales con hombres. La discriminación activa y la persecución legal de personas con VIH está en oposición diametral a esta evidencia.
Los abajo firmantes seguirán apoyando a las organizaciones no gubernamentales locales y otros actores en sus esfuerzos para prevenir que la penalización del VIH se convierta en una política de salud pública. Hacemos también un llamamiento al Gobierno de la República Checa para asegurar que el Instituto de Salud Pública de Praga invierta esta política y acabe con las investigaciones policiales de las personas con VIH simplemente por ser diagnosticado con una ITS, y que en su lugar se base en las buenas prácticas de salud pública como estrategia más eficaz para hacer frente VIH / sida.
En nombre de millones de personas que viven con o están afectadas por el VIH en toda Europa, así como expertos en la ciencia del VIH, la salud pública y los derechos humanos, los firmantes están listos para proporcionar asesoramiento, orientación y la recopilación de buenas prácticas relacionadas con la prevención del VIH a el gobierno.
AIDS Action Europe, the European AIDS Treatment Group, the HIV Justice Network, the European Commission’s Civil Society Forum on HIV/AIDS , the Global Network of People living with HIV, the EU HIV/AIDS Civil Society Forum, the International Community Women Living with HIV and the Network of Low Prevalence Countries